Una serie de alteraciones pueden afectar la piel, entre ellas, citamos la cuperosis, el acné y la dermatitis atópica.
Cuperosis
La cuperosis está caracterizada por un enrojecimiento localizado en los pómulos y las mejillas y es causada por la dilatación de los capilares y de las venas de las mejillas y de la nariz que tiende a acentuarse sobretodo después de las comidas o bien después de exposiciones al calor o al frío. Cada uno de nosotros puede padecerla a cualquier edad. Desde un punto de vista alimenticio es oportuno evitar el café sustituyéndolo con café de cebada o té verde. Se deben eliminar completamente las bebidas alcohólicas.
Se aconseja una dieta rica en: cítricos (vitamina C y bioflavonoides) que tienen la función de ser protectores capilares, uvas (que gracias a las proantocianidinas, protege los vasos sanguíneos ), aceite de oliva y borraja (por la presencia de ácido gamma linolénico que protege contra las erupciones cutáneas).
Además, los arándanos y frutos silvestres del bosque consumidos en cantidad, también funcionan como protectores de los capilares.
Pueden ser útiles los integradores a base de antioxidantes, hipocastaño, y omega 3 y 6.
¡Radiofrecuencia Globus Clinic Pro. ¡PINCHA AQUÍ!
Acné
El acné es un trastorno común y muy frecuente sobretodo en los jóvenes.
Es una patología de la piel producida por pequeñas inflamaciones que involucran a la glándula que produce el sebo y al canal que lleva éste a la superficie cutánea.
Cuando el canal se cierra, llenándose de sebo, gérmenes y bacterias, aparece sobre la piel un "comedón o grano cerrado", o un punto blanco, lesión inicial del acné.
A continuación, si los procesos inflamatorios continuan, hay otras lesiones típicas de la enfermedad, que van desde el comedón abierto (o punto negro), hasta pequeños barrillos sólidos de color rojizo (pápulas), o a los clásicos granos.
El acné no se puede tratar a través de la alimentación pero algunos consejos pueden limitar los daños en el rostro.
Además de seguir las reglas mencionadas anteriormente es útil consumir integradores a base de bardana.
También beber al menos dos litros de agua por día puede ayudar; como ya se sabe, el agua desintoxica el organismo, facilita la diuresis y la eliminación de las toxinas.
El remedio natural contra el acné:
Preparar una decocción (infusión) con hipocastaño 20 gr, nuez 20 gr, sauco 20 gr, salvia 20 gr, tomillo 20 gr, agrimonia 100 gr. Llevar a ebullición por algunos minutos y dejar entibiar.
Usar para compresas y lavajes.
¡Electroestimulador Globus Activa 500. ¡PINCHA AQUÍ!
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad que causa piel seca y curtida, con enrojecimiento, costras y picazón intensa.
En algunos casos, quien padece dermatitis atópica es un sujeto alérgico. Para ayudar a los sujetos afectados por este molesto problema es útil introducir en la dieta alimentos ricos en ácidos grasos y omega 3 como pescado, nuez, legumbres y aceite vegetal.
La dieta mediterránea para estas personas resulta el régimen alimenticio más idóneo: aceite de oliva, carne de pollo, pavo, cordero, conejo, arroz, frutas y verduras frescas. Es eficaz utilizar los integradores a base de aceite de borraja o grosella negra que previene los estados de irritación cutánea.