Hacer ejercicio físico durante la semana

Haz que la actividad física forme parte de tu cotidianeidad

Elige actividades que disfrutes haciendo regularmente. Incorporar la actividad física a la rutina diaria puede ser tan fácil como una caminata activa de 10 minutos desde y hacia la plaza de aparcamiento, parada autobus o estación de metro.

También puedes unirte a una clase de gimnasia, si te apuntas en días alternativos es más llevadero.

Lo que importa es que estés activo la mayor cantidad de días a la semana y que esto sea parte de tu todos los días. Por ejemplo: alcanzar un objetivo de 30 minutos diarios del tipo caminar con el perro 10 minutos antes y después del trabajo, más 10 minutos de caminata durante la pausa de la comida; o nadar 3 veces por semana y hacer yoga en los demás días. Asegúrate de hacer al menos 10 minutos de actividad por vez para que obtener beneficios en la salud. Para estar listo siempre, usa ropa cómoda y ten unas zapatillas o zapatos cómodos en el coche y/o en el trabajo.

 

Más tips para aumentar la actividad física:

En casa:

* Arma un grupo para ir a caminar por el barrio. Hazte de compañía para tener apoyo y soporte

anímico.

* Ve a pasear con el cochecillo.

* Invita a tu familia a un paseo en bicicleta por las tardes.

* Camina con tu perro, no lo mires cómo camina.

* Limpia la casa o lava el coche.  

* Camina, patina con skate, usa la bicicleta y conduce menos el coche.

* Haz estiramiento, ejercicios o pedalea una bicicleta estática mientras miras la televisor.

* Corta el césped.

* Si no tienes, crea un jardín o agrega plantas al tuyo.

* Baila tu música preferida.
 

En el trabajo:

* Baja del autobus o metro una parada antes y camina el resto hasta el destino.
 
* Reemplaza la pausa de café con una caminata activa de 10 minutos. Pide a un compañero que te

acompañe.

* Participa en el programa de ejercicios del trabajo o apúntate a un gimnasio cerca.

* Únete a un grupo de deporte.

Apuntate a una actividad deportiva, hay infinidad y muy divertidas:

* caminar, hacer jogging, montar en bicicleta, nadar, aerobic acuático, artes marciales, danza,

yoga, golf, canoa, tennis, squash, ski, baloncesto, fútbol, etc. Deportes en sillas de ruedas como baloncesto, bicicleta de mano y más.

 

¡Lo más importante es que te diviertas mientras estás activo!