Ahorrar y alimentarse bien
Los alimentos han aumentado de manera considerable, las compras de productos de calidad son un lujo para pocos. En España, los precios de los productos alimenticios se incrementaron el 6,8% respecto a abril de 2007 y los alimentos que más se encarecieron fueron el pan y los cereales (10,1%); la leche, queso y huevos (16,6%) y las frutas (10,1%). (fuente La Vanguardia) La UPA (Unión de Pequeños Productores Agrícolas y Ganaderos, de España) señala en uno de sus boletines que en el caso de la harina de trigo, sorprende sobremanera que se haya incrementado su precio en la cesta de la compra casi un 32 % el último año. |
Las clases sociales más modestas se refugian en productos que llenan el estómago para ahorrar y el ingreso semanal de nutrientes se empobrece.
Es por lo tanto necesario que sean tomadas las debidas precausiones para no incurrir en patologias por carencia. Las familias menos pudientes efectúan una alimentación que preve a la mañana una infusión con pan duro, de nuevo pan y pasta al almuerzo y cena, y una sopa de legúmbres durante la cena.
Un menú decididamente desbalanceado a favor de grandes cantidades de azúcares complejos en el cual faltan las verduras y la fruta, indispensables fuentes de fibras, vitaminas y sales minerales.
Una dieta mediterranea low cost está por lo tanto, caracterizada por porciones abundantes de productos altamente azucarados que a la larga engordan, ocasionan obesidad con la consecuente aparición de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Si quiere conocer su peso y su nivel de grasa PINCHE AQUÍ
Existen algunas estrategias que pueden ser puestas en acción para comprar productos de calidad a poco precio y mantener un correcto estilo alimenticio, he aquí cuales son:
- Es importante hacer las compras con una lista muy precisa de productos a comprar recordando que el pescado se come 2-3 veces a la semana, los huevos 1 vez, embutidos 1 vez, el queso 1-2 veces, la carne 3 veces y las legumbres al menos 2 veces a la semana. Diversificar las compras entre el mercado, supermercados y supermercados de gran descuento. Informarse dónde se encuentran los comercios de productores, que realizan la venta de productos directamente del productor al consumidor. Adquirir envases de tamaño familiar que son mucho más convenientes.
- La leche puede comprarse directamente en los distribuidores nacionales de este producto que, entre otras cosas, conserva todas las propiedades naturales: cremosa, de gusto natural y cuesta menos que la leche que se encuentra en los supermercados.
- Aproveche las ofertas promocionales pero controle siempre el precio al kilo y confróntelo también con productos que no estén en oferta.
- Antes de adquirir un producto en oferta controlar siempre la fecha de vencimiento, llevar a casa un producto cercano al vencimiento conlleva el riesgo de tener que tirarlo más tarde.
- Leer siempre con cuidado las etiquetas: una etiqueta nutricional completa y fácilmente comprensible ayuda al consumidor a alimentarse de manera equilibrada. Embutidos y quesos vendidos al peso cuestan menos el kilo que aquellos ya envasados.
- En la sección frutas y verduras adquirir siempre productos de estación teniendo cuidado al elegir los frutos con el justo grado de maduración, no marchitos, con aspecto turgente y no excesivamente necróticos en la parte cortada.
- Es útil verificar el etiquetado y preferir las producciones y las variedades locales, que no siendo sujetas a largos períodos de transporte, garantizan mayor frescura; optar la variedad de estación que poseen tiempos de maduración naturales y decidirse, de acuerdo con sus exigencias, por frutos enteros (ej. sandia) que se conservan más tiempo y cuestan menos. Cuidado con los deshechos, las judías verdes cuestan más que la ensalada pero tienen menos desperdicio.
- De un punto de vista nutricional fruta y verdura deben estar presentes en nuestra mesa al menos 5 veces al día.
- El pan tradicional puede costar hasta el 30% menos que los llamados panes especiales con aceitunas, nueces, o con 4 cereales y desde un punto de vista nutricional no hay diferencia.
Es posible además adquirir directamente de las panificadoras cuando poseen un horno con venta directa. - Adquirir también cortes de carne provenientes del cuarto anterior del animal (son nutrientes de la misma manera pero más económicos que los cortes más "nobles")
Elija un producto conveniente según sus necesidades PINCHE AQUÍ
- Las aguas que salen de nuestros grifos son controladas y potables, por lo tanto se puede ahorrar también en este gasto, bebiendo agua de casa. Quien se ha aburrido de cargar los envases de agua mineral y quiere evitar residuos (botellas de plástico), puede adquirir un adicionador de anhídrido carbónico. Se trata de un aparato que sin corriente eléctrica enriquece el agua del grifo embotellada con anhídrido carbónico proveniente de un cartucho recargable.
Las ventajas son un mejor sabor y una mayor protección contra los gérmenes gracias al anhídrido carbónico. - Se están difundiendo, en grandes distribuidoras, venta de productos alimenticios sueltos (café, macarrones, legumbres secas etc) que permiten ahorrar hasta el 40% respecto a los envasados.
- Han surgido también los productos sueltos para la limpieza de casa, absolutamente locales y certificados, que unen juntos calidad y ahorro en el respeto por el ambiente.
De esta manera se cuida el ambiente, se ahorra el precio de los embalajes y se tiene un producto de calidad superior pero más economico.
Los puntos de venta habilitados disponen de erogaciones para la emisión de productos con surtidor, exactamente como aquellos para la ceveza.
El mecanismo es simple y veloz.
Basta llevar consigo, un recipiente vacio que será entonces lleno de detergente y que una vez vaciado, volverá a ser reutilizado.
Es posible entrar a formar parte de un grupo de compra. Se trata de grupos que están formados por consumidores que deciden unirse para comprar al por mayor los productos alimenticios para después ditribuirlos entre la propia familia. Las motivaciones que impulsan a crear un grupo de compras son, la mayor parte de las veces económicas, del momento que comprar directamente de los productores, antes que en los supermercados, significa ahorrar en los preciso de la mercadería. Otras veces también la elección de los productos conlleva razones éticas, con la preferencia que se reserva para artículos obtenidos con el respeto del hombre por la naturaleza; en este caso se habla de grupos de compra solidarios |