AGUA

El agua está presente en cada célula de nuestro cuerpo y participa de todas las reacciones que en él se desarrollan.

El peso de los adultos está compuesto por un 60% de agua.

La misma cumple funciones de transporte y regulación.

Es eliminada bajo forma de sudor, lágrimas y orina.

Está no sólo en el agua simple, si no también en las bebidas y en los alimentos (fruta, verdura, carne, etc).

EL AGUA NO TIENE CALORÍAS

Día Mundial del Agua: conocerla y cuidarla

22 de Marzo

"Día

El agua potable que sale del grifo tiene fuentes distintas. En algunos lugares se usa el agua de los ríos y los lagos, pero la mejor agua potable proviene de las faldas de los acuíferos que recogen agua natural en la profundidad de la tierra.

Los agricultores de todos el mundo utilizan productos químicos. Las sustancias que utilizan para hacer crecer mejor las plantas se llaman "fertilizantes". Los productos químicos que utilizan para matar a los insectos que dañan a las plantaciones o a los animales son denominados "pesticidas". El problema de los fertilizantes y de los pesticidad está en el hecho que pueden contaminar la comida y el agua potable, haciendo que te enfermes. Los fertilizantes utilizados por las empresas agrícolas pueden ser lavados con las lluvias o contaminar el terreno del que proviene gram parte de nuestro agua potable.Este tipo de contaminación es un problema en muchos países europeos.

El agua en Europa se utiliza para varias objetivos.

Se considera que una media de 33% del agua se utiliza para la agricultura, el 16% para uso doméstico, el 11% para usos industriales y el 40% para la producción de energía. En Europa occidental, el 15% de la gente bebe agua potable contaminada por bacterias.

En Europa oriental este problema afecta al doble de la población. En 1993, sólo el 30% de los lagos europeos estaba lo suficientemente limpio como para permitir un baño seguro.

Hoy, casi el 90% de los lagos está limpio para permitir el baño. La bandera azul indica que la playa está limpio, que se puede hacer el baño y hay también un socorrista. En el 2003 las playas con la bandera azul en 25 países europeos eran más de 2.000. 

En Europa se está mejorando siempre más en lo que a depuración de las aguas de descarga respecta porque las normas europeas imponen a los países que lo hagan. En otras partes, sin embargo, el agua de las descargas contamina el agua porque ocuparse de la depuración requeriría mucho tiempo y dinero.

Algunos consejos para cuidar el agua de nuestros residuos:

* Aceite usado: 1 litro de aceite usado puede contaminar hasta 400.000 litros de agua. Recoge el aceite utilizado y llévalo al vertedero municipal.

* Residuos sólidos como gasas, compresas y plásticos: obstruyen los desagues y pueden provocar problemas si llegan a las plantas de tratamiento. Coloca un pequeño contenedor en el baño para depositar estos materiales a parte. Por el papel higiénico, es preferible que sea blanco o reciclable.

* Medicamentos: los medicametos tienen compuestos que a contacto con el agua tienen reacciones imprevisibles. Lleva a la farmacia los que estén caducados  o en mal estado que los eliminarán de la formas conveniente.

* Pinturas y disolventes: pueden contener metales altamente contaminantes que no pueden ser depurados en las plantas de tratamiento. Deja ventilar los botes de pintura para que se evapore el disolvente y llévalos al vertedero municipal.

* Detergentes y suavizantes: las sales y fosfatos de los detergentes para lavadoras y lavavajillas pueden afectar el funcionamiento de las plantas depuradoras. Utiliza las dosis recomendadas de sal abrillantadora y de detergente, no abuses.

Que podamos en todo el mundo disfrutar del agua limpia y potable.