Ejercicios con la cinta de correr para todos
Caminata lenta
La caminata lenta es apta para obesos, ancianos y para quien debe realizar un programa de rehabilitación y deambulación en terapia física a causa de un incidente, un infortunio o una intervención quirúrgica a los huesos, articulaciones y tendones. Todo bajo la estrecha vigilancia de un ortopédico o de un traumatólogo.
Caminata ligera (walking)
La caminata ligera elimina las toxinas y endurece las piernas sin intervenir demasiado sobre la espina dorsal y articulaciones. Se realiza a 5,5 km/h durante 30 minutos.
Carrera lenta (jogging)
La carrera lenta (6-8 km/h) se efectúa tras 5-10 minutos de caminata ligera y tras ser entrenados en la ejecución de la caminata ligera, para así ser capaces de realizar 20-30 minutos de carrera lenta.
Carrera rápida (running)
La carrera rápida (9-12 km/h) se realiza sólo con un buen entrenamiento de los hombros.
Ejercicios con la cinta de correr para personas entrenadas
Carrera interrumpida por pausas
La carrera interrumpida por pausas mejora las prestaciones de entrenamiento y prepara para una competición. En práctica, simula los empujes de la carrera sobre una calle en donde los tramos son seguidos por algún segundo de recuperación, momento en el cual el ácido láctico es eliminado tras haber sido rápidamente acumulado.
Carrera continua con variaciones de ritmo
La carrera continua con variaciones de ritmo muta la intensidad del esfuerzo gracias a cambios de velocidad y pendiente, como si se corriese en llanura, en subida y en bajada. Con este ejercicio el ácido láctico es eliminado tras una acumulación más gradual respecto a la carera interrumpida por pausas.
Carrera con empujes
La carrera con empujes, prevé un envión muy acentuado del cuerpo hacia arriba y hacia adelante y sirve para potenciar los músculos de la espina dorsal además de mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica.
Skip con la cinta de correr
Existen dos variantes de skip:
En el skip de rodillas bajas, que favorece la agilidad aún realizando entrenamientos a baja velocidad, las piernas se mueven avanzando poco a una frecuencia muy alta.
En el skip de rodillas altas, las rodillas se levantan hasta casi el pecho, trabajando los cuádriceps que en la carrera a velocidad reducida no son muy solicitados.
Entrenamiento adelgazante con la cinta de correr
Ya que tantos adquieren la cinta de correr para hacer un entrenamiento adelgazante, he aquí algunas palabras sobre el argumento:
Cuando se realiza actividad física, los grasos adiposos inician a quemarse tras 20 minutos aproximadamente desde el inicio del entrenamiento a los cuales se agregan cerca de 10 minutos de calentamiento.
El objetivo es llevar los latidos del corazón a alcanzar la denominada zona de consumo de grasos para optimizar la relación esfuerzo/resultado. Por otra parte, es bueno perder poco peso y gradualmente (1,5-2 kg al mes) con la actividad física para mantener el resultado y no adelgazar como un acordeón, perdiendo peso que luego es lamentablemente vuelto a adquirir.
Un entrenamiento de adelgazamiento con la cinta de correr prevé entre 30-40 minutos, tres veces a la semana, controlando constantemente la frecuencia cardíaca como sigue (los valores son indicativos y deben ser sometidos al juicio del proprio médico, del dietista o nutricionista):
Edad | Frecuencia cardíaca |
20 años | 150 latidos por minuto |
30 años | 140 latidos por minuto |
40 años | 130 latidos por minuto |
50 años | 120 latidos por minuto |
60 años | 110 latidos por minuto |
70 años | 100 latidos por minuto |
Este artículo puede interesarle:
Cinta de correr y vestimenta deportiva