Si la celulitis que la aflige es obstinada y no quiere abandonarla, estará seguramente interesada en conocer tratamientos de ayuda que podrían ser útiles para eliminar o al menos hacer menos visibles estas fastidiosos acumulaciones.
¡Entre en el mundo de la electroestimulación y del linfodrenaje para conocer todos los secretos y descubrir como funcionan y por qué elegirlos!
La electroestimulación
A través del uso de impulsos eléctricos que provocan contracciones musculares y de esta manera eliminan la adiposidad, la electroestimulación ayuda a reducir el aspecto de la celulitis; de hecho la celulitis es un problema que concierne a los tejidos que revisten las franjas musculares y la electroestimulación resulta ser una ayuda válida para disolver las almohadillas adiposas, también si bien no existen resultados ciertos que lo confirmen. Se sugiere exponerse a 10-15 sesiones de 50 minutos cada una para obtener resultados visibles y apreciables.
Electroestimulador Globus Genesy 2 pro PINCHE AQUÍ
El linfodrenaje
El linfodrenaje es un masaje manual específico realizado en los centros estéticos especializados con el objetivo de favorecer la circulación linfática, desinflamar y eliminar estancamientos líquidos en los tejidos. Es realizado con movimientos lentos, delicados y repetitivos y representa una técnica eficaz en la eliminación de la celulitis y da resultados demostrados. Generalmente los expertos aconsejan inicialmente una serie de sesiones frecuentes, al menos dos a la semana, y más adelante, tras haber obtenido resultados, dos o tres sesiones al mes para el mantenimiento.
Los movimientos del linfodrenaje
Si desea realizar el linfodrenaje en casa he aquí cuales movimientos debe realizar. Siéntese cómodamente, apoyando bien la espalda; circunde con las manos la parte del muslo que desee masajear y proceda empujando levemente la piel hacia arriba utilizando la palma y los dedos. A cada ligero empuje acompañe con una fase de relajamiento de al menos 3 segundos. No utilice cremas ni aceites porque la palma de la mano debe adherir bien a la piel, sin friccionar la piel para evitar crear enrojecimientos.