A la hora de comprar una bicicleta es importante saber para qué la usaremos, y así elegir entre los distintos tipos del mercado.
Antes de elegir modelo y marca, hay que definir el uso que queremos hacer de la bicicleta que estamos por comprar:
MOUNTAIN BIKE
La Mountain Bike o bici de montaña tiene un cuadro sólido para garantizas la máxima estabilidad y seguridad tanto en la calle como fuera de ella.Las tecnologías modernas permiten realizar cuadros tanto en acero como en fusiones especiales, capaz de garantizar una óptima resistencias a los requisitos pero también manteniendo un peso adecuado.
Es la bici idónea para quien quiere vivir al máximo el todo terreno y el trekking. El peso de la bici en sí, normalmente es mayor al de una bicicleta de carrera que, normalmente, es liviano, y muy ágil.
Esto se debe esencialmente a los materiales de construcción de la estructura y a la anchura de los neumáticos que la hacen más más lenta y pesada que una estilizada bicicleta de carrera, pero también más estable en los terrenos complicados.
La elección de la geometría del cuadro, es fundamental: es determinante en base al uso (deportivo o de paseo) que hará del aparato.Una pequeña inclinación de la barra central comporta el acortamiento de la parte posterior, hacen que la bici sea más eficaz y de rápida respuesta en detrimento de la estabilidad, especialmente en las bajadas. La medida de la bicicleta se debe elegir, obviamente en base al cuerpo del ciclista.
Las tres disciplinas
Hay que distinguir entre las distintas disciplinas que se pueden llevar adelante con la Mountain Bike:
Cross Country
(traducción: a través del campo), se pedalea sobre caminos de alturas variables, con continuas subidas y bajadas.
Downhill
(traducción: bajo la colina) bajadas a toda velocidad en las cuales se deja caer libremente por senderos inaccesible e inestables.
Freeride
La concepción de la bici como medio todoterrono para ir por todas partes. El desafío consiste en pasar en bicicleta por lugares extremos, donde muchos tendría problemas hasta andando, poniendo en juego dotes acrobáticas y una buena dosis de coraje.
Las bicicletas para afrontar estas disciplinas han sido proyectadas, cada una, de manera distinta:
Para el Cross Country hace falta una mountain bike liviana, para tener agilidad y reflejos, incluso en los recorridos en subida; poco amortizada, para absorver las asperezas del terrenos pero sin influir en la eficiencia del pedaleo.
Para el Downhill el peso, no es un problema, per es esencial tener amortiguadores con mucha suspensión, sólidos y eficientes.
Para el Freerider se busca una bici que sea poco pesada pero con buenos amortiguadores.
Entonces, lo primero que debemos hacer, es entender qué es lo que realmente queremos hacer con la bicicleta y pedir consejo al experto que nos la vende.
BICI DE CARRERA
¡Es la bicicleta por anotonomasia!
Vehículo esencial, del que se ha quitado cualquier superficialidad para garantizar la máxima liviandad (el peso varia entre los 10 y los 11 kgs) y aerodinamicidad.Una geometría proyectada para disfrutar al máximo la energía del ciclista en modo tal de asegurar grandes satisfacciones tanto en velocidad como en usos de paseo.
Es inútil decir que la bici de carrera es un medio ideal, es el asfalto su terreno favorito y la velocidad su principal objetivo.
El manillar curvado está concebido para distintos agarres:
agarre en la parte alta, para pedalear relajadamente,
agarre "avanzado" hasta sujetar los cuerpos de los frenos, para equilibrar la posición en subida,
agarre dentre del pliegue, para una posición más aerodinámica cuando se alcanzan velocidades altas y para tener mejor control sobre los frenos,
agarre en las extremidades en la parte baja, para cuando se está muy cansado
Hoy es posible comprar neumáticos con cámara en lugar de los delicados y costosos neumáticos tubulares, así que se puede llevar adelante mejor las zonas sin asfalto. Una elección obligada.
La bicicleta de carrera, de hecho, necesita de un entrenamiento de fondo para poder ser apreciada totalmente. Será el caso, entonces, de considerar un período de preparación de las propias piernas, programando salidas con dificultad cresciente y renunciando, al menos al principio, a hacer frente a los desniveles fuertes.
BICICLETA DE PASEO
O más conocida como City Bike, deriva directamente de la Mountain Bike.
Da, con un cuadro más tradicional y ruedas de mayor diámetro, las soluciones técnicas que caracterizan a la Mountain Bike.
La presencia de luces y guardabarros y una posición de manejo más cómoda hacen de éste, el medio ideal para moverse tanto en la ciudad como fuera de ella.