¿Cómo es el control del dopaje?

Cómo se lleva a cabo el control de dopaje y quién puede llevarlo a cabo

¿En qué consiste un control de dopaje?

Un control de dopaje es la recogida de muestras de orina a un deportista, para su análisis en un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje, con el objeto de detectar sustancias o métodos prohibidos.

¿Qué organismos pueden requerir a un deportista a pasar un control de dopaje?

 En España, un deportista con licencia federativa puede ser requerido para pasar un control de dopaje sólo por un organismo que oficialmente sea competente para ello:  el Consejo Superior de Deportes, la Comisión Nacional Antidopaje, la federación deportiva española correspondiente o la liga profesional concerniente

Responsabilidades del deportista:

El deportista debe ser el más interesado en erradicar el dopaje. Debe conocer los reglamentos antidopaje aplicables en cada competición en la que participe. El deportista será siempre responsable de cualquier sustancia que consuma y deberá asegurarse de que aquello que está tomando no sea un producto con alguna sustancia prohibida. De hecho, se considerará que se ha dopado, y podrá ser sancionado, aunque tome una sustancia prohibida de manera involuntaria.

El deportista puede y debe ganar sin recurrir al dopaje. Para ello deberá realizar entrenamientos correctamente programados, reposar adecuadamente cuando sea necesario, llevar una dieta equilibrada y controlada y disponer de una atención médica específica.