Ayudas para dejar de fumar

"parchesHe aquí algunos consejos que pueden ser útiles para dejar de fumar. Se trata de elegir uno (o más de uno); lo importante es creer en aquello que esta haciendo y seguirlo con cuidado y atención.

Alguno podrá objetar que estos productos no funcionan, son demasiado costosos o que no sea suficiente la voluntad: la eficacia de las diversas soluciones no está científicamente demostrada y de cualquier manera,  “la gran parte del trabajo” es a cargo suyo; es verdad que poseen un precio, pero pruebe a confrontarlo con la cifra que gasta mensualmente para adquirir cigarrillos…, pero sobretodo, ¡no peque de presumido! Hágase ayudar, ayúdese, no es un juego y será de este modo más fácil. Buena parte de los métodos descritos se basan sobre medicamentos o sustancias (también naturales); no es posible dar justas indicaciones válidas para todos: físicos y dependencias son extremadamente variables, por lo tanto, antes de elegir uno de los métodos descritos, pida un parecer a vuestro médico.

 

 

1. Parches para dejar de fumar

Se trata de parches que, una vez aplicados sobre la piel, liberan las sustancias contenidas en el gel del cual están impregnadas. Estas sustancias son absorbidas por la piel y alcanzan el sistema nervioso. De esta manera se reduce la abstinencia y es posible reducir el número de cigarrillos fumados.

Se encuentran en la farmacia y no es necesaria la receta médica; se trata por cierto de un medicamento que puede acarrear contraindicaciones (embarazadas, circulación, corazón, presión,…) y posee efectos colaterales (insomnio, taquicardia…) Por estos motivos es aconsejable consultar con su médico.


2. Goma de mascar

Se trata de goma de mascar a base de nicotina; es necesario tenerla en la boca durante un tiempo bastante prolongado (30/45 minutos) de modo de que la nicotina pueda ser absorbida. Al igual que los parches, también la goma de mascar se adquiere en farmacia sin receta y sirven las mismas advertencias: es un medicamento, consulte a su médico.

 

3. Grupos de encuentro

Se trata de grupos de personas reunidas con el objetivo y las ganas de dejar de fumar que se encuentran bajo la guía de un experto (médico, psicólogo,…depende de como estén estructurados los cursos). El enfrentamiento y la relación con otros crean una incitación recíproca a dejar de fumar, aumentando la confianza en las propias posibilidades. Además de la confrontación de las experiencias recíprocas de fumadores, se suministran otras diversas informaciones: desde los efectos del humo a nivel físico y psicológico a una dieta que lo ayudará en la desintoxicación.


4. Aspirar o oler

Existen unas singulares boquillas ( ¡¡¡no usar con los cigarrillos!!!) que liberan nicotina; esta es absorbida por las mucosas presentes en la boca aliviando las ganas de fumar. Es necesario evitar el uso tras haber fumado, ya que sería absorbida una dosis de nicotina particularmente elevada en el giro de poco tiempo. Como alternativa existen compuestos a base de hierbas (se encuentran en herboristerías); para oler cuando se advierte el estímulo de fumar, que emanan un perfume (¿olor?) similar al tabaco, pero sin contenerlo.


"acupuntura"5. Aro y acupuntura

El aro es colocado por un acupuntor y debería reducir el ansia de la abstinencia y las ganas de fumar. Existen pareceres contrastantes sobre su eficacia; todo depende de la convicción con la cual se busca dejar de fumar. La acupuntura prevé la colocación de sutiles agujas en precisos puntos del cuerpo; se trata de remedios que derivan de la cultura china. Parece ser un método eficaz, relativamente costoso, aunque si al principio, repetimos, se debe contar con una fuerte convicción para dejar de fumar.

 

6. Homeopatía y mesoterapia

Dirigirse con confianza a un herborista respetable; el arte de curar con hierbas y remedios naturales, más allá de la eficacia reconocida también por la “medicina oficial”, permite una curación sin el suministro de sustancias artificiales, estimulando las defensas naturales del organismo.

La mesoterapia prevé la inyección de sustancias anti-humo en puntos predefinidos del cuerpo, liberando gradualmente de la dependencia.

¡Bicicleta elíptica KETTLER RIVO M!

7. Hipnosis

Entre las diversas sugerencias propuestos, la hipnosis es quizás aquella que puede suscitar perplejidad. Ya sea por poco conocida, o víctima de agravio, debido a que se la asocia con charlatanes, la hipnosis en realidad podría ser una válida e indolora alternativa (excluyendo la cartera). El buen y verdadero terapeuta debería lograr la anulación de la dependencia estimulando la liberación de la nicotina y asociando inconscientemente el cigarrillo a sensaciones desagradables. También en este caso es necesaria la firme voluntad para dejar de fumar.

 

8. Alimentación

La alimentación es un factor de fundamental importancia y que se debe cuidar con atención. Por una parte es necesario un control para no exagerar con la alimentación (desde el momento en que busque inevitablemente refugio en la comida) y, por otra parte, dado que correctamente gestionada le proporciona un válido soporte. En líneas de máxima, evitar dulces, grasas, alcohol, frituras…,aumentar considerablemente fruta y verdura (ricas de líquidos y vitaminas). Beber mucho, ya sea agua o tisanas calmantes, desde el momento en que la nicotina es un elemento hidrosoluble y es desechado a través de la orina y del sudor.