Cavitación: ¿cómo se hace?

La cavitación es un fantástico sistema de última tecnología para eliminación de las grasas acumuladas. ¿Cómo se hace la cavitación? ¿Cómo son las aplicaciones cuando vamos a un centro de estética o cuando debemos aplicarlo en casa?

Un aparato de ondas de ultrasonido a baja frecuencia está compuesto por un software visualizable en un display, la carcasa y uno o dos cabezales (dependiendo del tipo de producto) con unas placas metálicas en el extremo que se conectan por medio de cables al aparato.

Una vez encendido el display que contiene el software que gestiona las ondas de ultrasonido, se coge el cabezal y se pasa el extremo metálico con movimientos circulares en una zona del cuerpo de unos 15 x 15 cm, no más amplia, con movimientos circulares. La piel sobre la que aplicamos el ultrasonido debe estar humedecida con un gel neutro o, mejor aún, con una sustancia gel con propiedades beneficiosas, como crema anticelulitica.

El deslizamiento del cabezal es muy simple ya que la piel está sumamente hidratada. Las zonas sobre las que se trabaja son puntuales, el cabezal no debe detenerse en un punto, sino que debe estar siempre en movimiento.

En el caso de la zona abdominal y otras zonas de contacto con órganos internos, se ha de trabajar con la piel en pliegue de manera que las ondas de ultrasonido lleguen a la grasa sin llegar a los órganos.

La duración del tratamiento es de unos 15 a 30 minutos dependiendo del tipo de onda.

Luego de la sesión de cavitación se aplican masajes, presoterapia o una sesión de plataforma vibratoria, de manera de ayudar a la expulsión de las grasas. Antes de iniciar la sesión es aconsejable beber más de 1 litro de agua de manera de ayudar a la eliminación.

Existe un aparato de presoterapia ideal para la eliminación de toxinas, pinche para conocer desde el más asequible hasta la Presoterapia profesional Estetic Italia Pressomass