Radiofrecuencia estética. Algunas contraindicaciones

Radiofrecuencia estética. Algunas contraindicaciones

"Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es una importante técnica utilizada en medicina estética para combatir el envejecimiento del cutis y para el tratamiento de inestetismos como la laxitud de los tejidos sin tener que recurrir a una intervención quirúrgica, permitiendo de este modo gran cantidad de lifting no quirúrgicos.
Este tipo de tratamiento permite, a quien lo practica, evitar periodos post-operatorios reduciendo al mínimo el dolor y los efectos colaterales que una intervención de cirugía podría causar.

Las ondas de radio, aprovechan las características de conductividad del tejido tratado, actúan en profundidad en la dermis creando un efecto térmico.

Los aparatos certificados están provistos de sistemas de seguridad que permiten verificar la emisión de la potencia y facilitar la regulación de la emisión de energía mediante dispositivos sensores. El calor producido durante una sesión se desarrolla medianamente entre los 3 y los 9 mm de profundidad y determina un calentamiento hasta los 5565 grados centígrados en modo homogéneo sobre la parte tratada.

Para poder efectuar sin inconvenientes el tratamiento, la piel no debe haber sufrido quemaduras ni debe presentar dermatitis para evitar empeoramientos o irritaciones.
El calor provoca una sensación de ligero fastidio, más o menos sensible, según el área cutánea tratada y según el límite de dolor subjetivo de cada persona.
Durante el ciclo menstrual algunas mujeres, a causa de una sensibilidad más aguda, advierten una mayor sensación de quemazón en la piel que se puede interrumpir suspendiendo la sesión.

"Radiofrecuencia

Utilizando correctamente la radioterapia no deberían existir verdaderas y sustanciales contraindicaciones, sino, la verificación de casos de afecciones cutáneas o ligeras hinchazones que se manifiestan con leves eritemas que desaparecen alrededor de 2 o 3 horas sucesivas a la terapia.
Inmediatamente tras el tratamiento con radiofrecuencia no es indicado exponerse a las fuentes solares (artificiales o naturales)

Podría suceder que la parte tratada pueda enrojecerse ligeramente a causa del incremento de sangre en los vasos sanguíneos de la dermis superficial solicitada.
En estos casos se aconseja tratar la zona en cuestión con un fármaco que pueda actuar sobre la piel con acción analgésica y antiséptica.


Radiofrecuencia estética: cuando evitarla

  • 1. Infecciones cutáneas activas
  • 2. Sujetos con marcapasos
  • 3. Sujetos con placas o implantes metálicos en la zona a tratar
  • 4. Cardiopatías
  • 5. Diabetes
  • 6. Enfermedades autoinmunes
  • 7. Coagulopatías o esclerodermia
  • 8. Mujeres embarazadas o en período de lactancia
  • 9. Pacientes sometidos a intervenciones de lipofilling

Composición corporal. Análisis de las básculas Tanita

Informes que puede elaborar una báscula Tanita profesional a partir del análisis de la Composición Corporal

"Composición

Tanita es una prestigiosa marca japonesa con presencia en el mercado de mundial desde hace más de 60 años. Tanita ha presentado el primer analizador de la composición corporal en el año 1992 usando la misma tecnología utilizada por los analizador profesionales.

Explicaremos los conceptos de los informes que puede elaborar una báscula Tanita a través de la bioimpedancia (BIA):

 

Grasa Corporal
Tanita puede determinar la cantidad de grasa corporal (% / kg) en relación al peso del usuario. El valor en Kg determinará si el individuo se encuentra dentro de parámetros de grasa corporal: Baja, Saludable, Alto u Obeso.
Se ha demostrado que la reducción del exceso de grasa corporal disminuye el riesgo de ciertas enfermedades tales como: hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer.

Nivel de Grasa visceral
La grasa visceral es la grasa que se encuentra en el interior de la cavidad abdominal, rodeando los órganos vitales. Está demostrado que el envejecimiento evidencia desplazamientos de la grasa corporal a la zona del tronco aunque se mantengan constantes el peso y la grasa corporal del individuo. Tanita determina el nivel de grasa visceral permitiendo establecer si el individuo se encuentra dentro de parámetros de grasa visceral: Saludable o Excesivo.
Niveles de grasa visceral sanos reducen el riesgo de contraer patologías tales como enfermedades cardiacas, hipertensión arterial, retardar la aparición de la diabetes tipo 2, etc.

Masa Muscular
El valor de masa muscular indicado por Tanita incluye los músculos esqueléticos , músculos lisos (corazón, aparato digestivo, etc.) así como el agua contenida en los mismos. A medida que aumenta la masa muscular, aumenta el consumo de energía, lo cual ayuda a reducir los niveles excesivos de grasa corporal y a perder peso saludablemente.
Tanita determina los kg de Masa Muscular que suponen un valor, el cual se encuentra dentro de parámentros de masa muscular: Bajo, Medio, Alto.

Agua Corporal Total
La BIA permite obtener el Agua corporal total que incluye los líquidos corporales situados dentro y fuera de las células .

Dado que el cuerpo tiende a deshidratarse después de una larga noche y se observan diferencias en la distribución de fluidos entre el día y la noche, el procentaje de agua coporal debe servir de guía y no debe ser utilizado específicamente para obtener el porcentaje de agua corporal total absoluto recomendado.

El porcentaje de agua corporal tenderá a disminuir a medida que el porcentaje de grasa corporal aumente.

Tanita determina que el porcentaje de agua corporal total de un individuo se encuentra dento de Niveles de líquidos corporales: Bajo, Adecuado o Alto.

Metabolismo Basal
Es el nivel mínimo de energía que su cuerpo necesita para funcionar eficientemente en reposo, incluyendo los órganos del sistema respiratorio, circulatorio, nervioso, el hígado, los riñones y otros órganos. Aproximadamente un 70% de las calorías que se consumen diariamente son utilizadas para el metabolismo basal. El metabolismo basal se ve afectado en gran medida por la cantidad de músculos que usted tenga; el aumento de la masa muscular ayuda al metabolismo basal.

Un metabolismo basal elevado aumenta la cantidad de calorías quemadas y ayuda a reducir la cantidad de grasa corporal. Un metabolismo basal bajo hará que resulte más difícil perder grasa corporal y peso total en general.

Edad Metabólica
Esta función calcula el metabolismo basal e indica la edad media asociada a este tipo de metabolismo. Si la edad metabólica es mayor que la edad real, ello es una señal de que es necesario mejorar la actividad metabólica. Hacer ejercicio ayuda a la creación de tejido muscular sano, lo que a su vez mejorará su edad metabólica.

Complexión física
Esta función de algunos analizadores Tanita evalúa la complexión física del individuo de acuerdo con el nivel de Masa Grasa y masa Muscular de su cuerpo. A medida que la actividad se incrementa se reduce la cantidad de grasa corporal, también variará la complexión física, en correspondencia.
Aunque es posible que no varíe el peso, la masa muscular y los niveles de grasa corporal pueden estar transformándose, mejorando su salud y reduciendo los riesgos de contraer ciertas enfermedades.

 

Modelos Tanita Grasa corporal Nivel de grasa visceral Masa muscular Agua corporal total Metabolismo basal Edad metabólica Complexión física
BC-571 X       X       X X           X    
BC-532       X X  X  X X  X  
BC-543  X  X X X  X  X  
BC-545  X X  X  X X  X  
BF-350  X      X X    
SC-240 MA  X      X X    
Analizador Viscan  X X          
BC-418 MAS  X     X X    
MC-180 MS  X      X X    
SC-330-S  X X  X  X X  X  X
SC-330-P  X X  X  X X  X  X
BC-420-S MA  X X  X  X X  X  X
BC-420-P MA  X X  X  X X  X  X
WB-100 MAP            X  
BC-601  X X
 X  X  X  X  X
BC-1000  X  X  X  X  X  X  X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOTA: La tabla no representa la totalidad de las características de los modelos Tanitas, sólo se limita a las características expuestas.

Lo último en ginecología es el tratamiento con láser

LadyLaser para mejorar las relaciones sexuales

"Lo

LadyLaser resulta ser un valioso y singular aporte a la ginecología gracias a la aplicación de los beneficios del tratamiento láser en el órgano genital femenino para preservar y mejorar su salud.

LadyLaser es un tratamiento láser de acción bioestimulante que activa la zona asistida favoreciendo la vasodilatación y también la regeneración del tejido con posterior aumento del espesor de la mucosa vaginal.

 

Los 4 beneficios del tratamiento láser con LadyLaser:

1- VASODILATACIÓN Y AUMENTO DE LA MUCOSA VAGINAL
La acción de LadyLaser estimula la circulación capilar intra-vaginal por medio de la vasodilatación, el resultado es una adecuada lubricación vaginal.
La bioestimulación laser, en ginecología,  resulta beneficioso para mejorar la estimulación del tejido de la vagina, actuando sobre el tono y textura de los labios pequeños y grandes. La estimulación a baja potencia de Ladylaser actúa en los mecanismos que intervienen en la regeneración de tejidos. El flujo hemático de las pardes vaginales, al verse incrementado, mejora el tropismo además del espesor.

2- PREPARACION A LA RELACION SEXUAL
Una estimulación del clitoris (órganos bulbo-cavernoso que funciona como un receptor nervioso) por medio de la acción láser provoca el aumento de la lubrificación (secreción vaginal) y la congestión de toda la zona, como consecuencia mejora la calidad del orgasmo y se obtiene el llamado orgasmo vaginal.
LadyLaser y su bioestimulación sensorial, suministra energía a las células nervioso sensoriales, además de ayudar a la preparación del órgano genital femenino a la relación sexual, provocando un aumento en la lubricación y estimulando la fase de exitación.

3- AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD DE LOS RECEPTORES NERVIOSOS PERIFERICOS DE LA MUCOSA VAGINAL Y DEL CLITORIS
Con un aumento del metabolismo neuronal, la restauración de la actividad normal neurofisiológica de los receptores sensoriales perifericos de la mucosa vaginal y estímulo al aumento de la capacidad de reparación y funcionamiento de los mecanismos que rigen las diversas fases del orgasmo.

4- ESTIMULACION DE LA RESPUESTA SEXUAL EN MUJERES MAYORES
LadyLaser influye en la renovación de los tejidos vaginales y en el mejoramiento de todos los factores involucrados en el desarrollo de la relación sexual.

LadyLaser puede mejorar las tres primeras fases de la respuesta sexual:

1- Excitación

2- Plateau

3- Orgasmo

y prolongar la cuarta y última fase:

4- Resolución

 

El láser en
ginecología

Ladylaser: Los efectos a nivel vaginal

LadyLaser se presenta como el único producto en el mundo que proporciona comprobados beneficios en ginecología por medio de la aplicación del tratamiento láser en el órgano genital femenino con vistas a mantener y mejorar su salud.

LadyLaser es una aplicación láser de acción bioestimulante que activa la zona tratada favoreciendo la vasodilatación y también la regeneración del tejido con posterior aumento del espesor de la mucosa vaginal. Dicha acción bioestimulante, a nivel ginecológico, brinda efectos positivos en la preparación de la relación sexual y en la estimulación de la respuesta sexual, incluso en personas mayores.

Vasodilatación y aumento de la mucosa vaginal

El aumento del flujo sanguíneo dado por el aumento del tamaño de las arterias o vasodilatación implica también un aumento en la cantidad de aporte de oxígeno y nutrientes a las células e incluso la estimulación de la secreción de la vagina. El rol de la vasodilatación es de importancia clave; favorece la respuesta de los vasos vaginales a la estimulación sexual a través de vías nerviosas. La disminución en la vasodilatación es causa de trastornos en la exitación genital, reduciendo la lubricación hasta la sequedad. La acción de LadyLaser estimula la circulación capilar intra-vaginal por medio de la vasodilatación, el resultado es una adecuada lubricación vaginal.

A causa del natural envejecimiento de la mujer, la mucosa vaginal sufre un paulatino adelgazamiento debido a la disminución de los vasos sanguíneos y de las mitocondrias. Se producen cambios en su color que adopta un tono más oscuro con disminución de la secreción vaginal. La bioestimulación láser, en ginecología, al acrecentar el flujo sanguíneo incrementa el aporte de nutrientes y en consecuencia favorece el aumento de energía a las células a través de la sintesis de ATP realizada por las mitocondrias. Tal subida de energía recrece el espesor de la mucosa vaginal, esta, vuelve a tener un color más claro y a recuperar su lubricación.

El efecto de bioestimulación del láser resulta también beneficioso para mejorar la estimulación del tejido de la vagina, actuando sobre el tono y textura de los labios pequeños y grandes. El flujo hemático de las pardes vaginales, al verse incrementado, mejora el tropismo además del espesor. La estimulación a baja potencia de Ladylaser actúa en los mecanismos que intervienen en la regeneración de tejidos.

Preparación a la relación sexual

La fase de exitación conlleva un aumento de la lubrificación vaginal debido a la vasodilatación con una acción estimulante en los receptores nerviosos de la vagina (mucosa). Una estimulación del clítoris (órgano bulbo-cavernoso que funciona como un receptor nervioso) por medio de la acción láser provoca el aumento de la lubrificación (secreción vaginal) y la congestión de toda la zona, como consecuencia acrecienta la calidad del orgasmo y se obtiene el llamado orgasmo vaginal.

Ladylaser y su bioestimulación sensorial, suministra energía a las células nervioso sensoriales, además de ayudar a la preparación del órgano genital femenino a la relación sexual, incrementando la lubricación y estimulando la fase de exitación.

Aumento de la sensibilidad de los receptores nerviosos periféricos de la mucosa vaginal y del clítoris

Mejoramiento de la condución eléctrica, del umbral de estimulacióne, etc.. Con un aumento del metabolismo neuronal, la restauración de la actividad normal neurofisiológica de los receptores sensoriales periféricos de la mucosa vaginal, prevención de la degeneracióne neuronal y, por lo tanto, estímulo al aumento de la capacidad de reparación y funcionamiento de los mecanismos que rigen las diversas fases del orgasmo.

Estimulación de la respuesta sexual en mujeres mayores

En las mujeres mayores, sobre todo desde el período de pre-menopausia, puede presentarse una alteración de la función del órgano sexual, con base vascular y muscular. Los cambios ginecológicos suelen manifestarse con síntomas como sequedad vaginal y vulvar, disminución de la lubricación, asociados frecuentemente con prurito, ardor, flujo vaginal, posibles modificaciones de la flora bactérica vaginal con las posibles infecciones vaginales más frecuentes, pequeñas laceraciones con, a veces, pérdita de sangre. Las relaciones sexuales como consecuencia pueden hacerse más difíciles y dolorosas, y la sensibilidad y la respuesta sexual se ve reducida en relación a las condiciones normales.

Cambios en el ciclo de respuesta sexual femenina:

  • Variación gradual en la morfología genital: la vagina se vuelve más estrecha, corta y menos elástica; los labios pequeños y grandes se vuelven menos consistentes y pierden tonicidad; la zona que cubre el clítoris reduce su componente adiposo, dejando más expuesto el clítoris para favorecer su irritación (esto puede ser la causa de la dispareunia durante el coito).
  • Reducción de la congestión de los vasos en las paredes vaginales que se vuelven más delgadas y atróficas, menor lubrificación debida a una reducción de las glándulas mucosas (efecto más pronunciado ante la falta de estrógenos, que causa adelgazamiento y estrechamimento de tejidos vaginales y provoca también una reducida capacidad de expansión vaginal).
  • Reducción de la miotonía, es decir, disminución de la tensión muscular general que acompaña la excitación sexual.
  • Reducción de contracciones uterinas durante el orgasmo.
  • Más rápida descongestion visceral y fase de resolución.

 

Esta serie de disturbios pueden aumentar con la edad ya que dependen del efecto negativo que, envejecimiento y menopausia, tienen sobre los ecosistemas vaginales y vulvares, sobre el estado de nutrición de los tejidos y sobre su capacidad inmunológica, y de traumas físicos y químicos (incluyendo detergentes muy agresivos o no apropiados para la delicada mucosa genital).

LadyLaser influye en la renovación de los tejidos vaginales y en el mejoramiento de todos los factores involucrados en el desarrollo de la relación sexual.

LadyLaser puede acrecentar las tres primeras fases de la respuesta sexual (Excitación, Plateau, Orgasmo) y de prolongar la cuarta y última fase (Resolución).

Fase reacción física

  1. Excitación: Aumento del flujo sanguíneo hacia la vagina, Hinchazón de los genitales externos como el clítoris. Lubrificación vaginal. Aumento del tamaño de la vagina.
  2. Plateau: Aumento del ritmo respiratorio y de las pulsaciones. Aumento del tamaño del seno y erección del pezón. Espasmos de calor.
  3. Orgasmo: Contracciones rítmicas de los múscolos del útero, vagina y ano.
  4. Resolución: Reducción de las reacciones fisicas, y retorno a la normalidad. Traspiración.

 

Tratamiento láser ginecológico de uso personal: LadyLaser