Cómo pagar

Instrucciones para pagar

Para efectuar el pago de los artículos que has elegido puede hacer con:

    – TRANSFERENCIA
    – TARJETA DE CRÉDITO
    – PAYPAL
 

El mensajero normalmente entrega en un plazo de 1 a 3 días laborales desde el envío desde nuestros almacenes (esto normalmente se lleva a cabo el mismo días del pedido o el primer día laboral siguiente al pedido).
Nota: los productos pesados y/o voluminosos se entregan con un servicio de camión normal en normalmente 4-5 días laborables, según la localidad .
Localidades de difícil comunicación (islas y poblaciones alejadas de las principales vía de comunicación) serán comunicados cada vez que efectúen un pedido del tiempo de entrega.

 

 1) TRANSFERENCIA

Desde tu cuenta bancaria puedes efectuar una transferencia. Para los clientes que deciden pagar con transferencia bancaria anticipada, haremos un descuento del 3% sobre el total de tu compra antes de concluir con el pago. Acumulable con otros códigos de descuento.

Stefano Venuti -c/Josep Castella 18 bj – 08301 Matarò    

IBAN:     ES15 2013 0473 0502 0061 2047     

BIC/SWIFT: CESCESBBXXX 

BANCO: Catalunya Bank SA 

OFICINA: 0247 Cienfuegos – Barcelona

 

La transferencia la recibimos normalmente en 2- 4 días laborales.

¡IMPORTANTE! No olvides indicar en el motivo de la transferencia el número del pedido y tu nombre y apellidos.

 2) TARJETA DE CRÉDITO

"Tarjetas
Irá automáticamente al Server Seguro de Paypal donde podrá, con total seguridad, ingresar los datos de su tarjeta de crédito. 

 

 

 3)  PAYPAL

"Marca

Al seleccionar la opción de pago con Paypal, el cliente es redireccionado al servidor seguro de Paypal, donde le serán requeridos los datos de su cuenta Paypal y podrá completar el pago con total seguridad. Si no tiene una cuenta Paypal puede tramitarla en el momento seleccionando esta opción.

Cuando se utiliza PayPal, la información financiera nunca se comparte con el vendedor.

 

 

 

 

Modos de Envío

Modos de Envío

ESPAÑA PENÍNSULA Y PORTUGAL:

Tiempo de envío: los pedidos recibidos serán enviados, según la disponibilidad del almacén, al día siguiente de efectuado el pedido. La empresa de mensajería normalmente demora entre 1 y 3 días en efectuar la entrega (excepto a lugares donde los paquetes podrían ser retrazados en las respectivas aduanas y zonas consideradas de difícil acceso). No serán procesados ni enviados pedidos los Sábados o Domingos.

Los paquetes voluminosos serán entregados en 5 días laborales en España Peninsular y la empresa de mensajería hará la entrega en la puerta de ingreso del inmueble, con lo cual es necesaria la presencia del cliente para ingresar el producto comprado. Nosotros le aconsejamos que haga su pedido rellenando los datos de entrega de manera apropiada.

Envío de paquetes voluminosos a Portugal, sujeto a condiciones. Consultar a info@ojoenred.com o telefónicamente.

ENVIO A ESPAÑA PENINSULAR Y PORTUGAL GRATIS PARA PEDIDOS QUE SUPERAN LOS 150 EUROS. En pedidos inferiores a 150 Euros el gasto del envío será 15 Euros.

ESPAÑA ISLAS BALEARES

Envío gratis para pedidos que superan los 150 euros y hasta 5kgs
No se envía material voluminoso o susceptibles de sufrir daños (sección fitness u otras) a las Islas.
Para productos que pesan entre 5kgs-10kgs, los portes son a cargo del cliente, coste 70 euros IVA incluido.
Para paquetes más pesados pedir presupuesto.

RESTO DE EUROPA

Tiempo de envío: Según país de destino.
GASTO DE ENVÍO A CARGO DEL CLIENTE:
150 € (HASTA 3 KILOS)
300 € (DESDE 3.1 HASTA 10 KILOS)

para paquetes más pesados pedir presupuesto.

Transportes Seur y Correos son nuestros principales transportadores de envíos, pero nos reservamos el derecho de hacer envíos por medio de cualquier otra transportadora no mencionada.
Los paquetes serán enviados por Correos. En las zonas donde Correos no entrega, Ojoenred SL no procesará el pedido.

 ¿TIENES DUDAS?

Para los demás productos o para cualquier aclaración no dudes en contactarnos por correo info@cintadecorrer.com o llama al número 931816498.

Las preguntas más frecuentes sobre las cintas de andar

Cintas de andar

¿Cuáles son los principales criterios para la elección de una cinta de andar?

Antes que nada hemos de entender la exigencias personales y hacernos las siguientes preguntas:

¿Cuántas horas por día usaré la cinta de andar?
¿La usarán otros miembros de la familia?
¿Qué altura tengo?
¿Cuánto peso?

Por ejemplo una pesona que mide 1,90 m deberá elegir preferentemente un producto con superficie de carrera larga y ancha. Además de las dimensiones de la cinta de andar y de su peso (más pesa, más estable y robusta es la cinta) es necesario ver otras características como la potencia del motor, la inclinación manual o electrónica, si tiene programas preconfigurados, etc…
Una guía de ayuda a la compra la encuentras aqui y una tabla de comparación de las cintas pinchando aquí.

Pero 120 kg y soy obeso, ¿puedo usar la cinta de andar?¿me hará bien?

En la ficha de cada cinta de andar se indica cuál es el peso máximo que la superficie de carrera resiste. Es un peso indicativo, que debe tener en consideración.
Como tipo de ejercitación para bajar de peso, seguro que lo puedes usar. Un poco de movimiento es siempre necesario y hace siempre bien a cualquier edad y con cualquier peso, pero con dos condiciones: hacer una visita al médico y hablar con él de la intención de empezar ejercicios, para tener el visto bueno e iniciar así a caminar lentamente en la cinta de andar (no corras desde el inicio) por 10 minutos por día, y lentamente, después de algunas semanas aumenta el tiempo de la rutina de caminar.

¿Cómo recibo el producto, ya montado? Si no está armado, ¿cómo lo hago? ¿es difícil?

El producto llega embalado. En cada ficha del producto en www.adieta.com verá las dimensiones de cómo lo recibe. Considera que una cinta de andar pesa, siempre, como mínimo 50kg y algunas llegan hasta 90 kg..
Para tener una visión de conjunto de las dimensiones y del peso de cada producto puedes consultar la tabla: pincha aquí. Todas las cintas de andar, incluso cuando se compran en los grandes negocios se entregan al cliente para que las arme en casa. En el paquete encontrará: el motor, la parte superior con el display y la superficie de corrida.
Es fácil montar la cinta de andar, en la caja encontrará un manual de instrucciones con las indicaciones para el armado.

¿Cómo puedo preparar un entrenamiento casero ya que tengo un poco de sobrepeso?

Aconsejamos leer este artículo en el que encontrará un serie de consejos sobre cómo usar la cinta de andar, qué ejercicios hacer, tiempos y formas de entrenar.

He leído que lo productos están garantizados por 2 años. ¿Qué sucede si se rompe?¿debo mandar todo el producto en reparación?

La garantía la da la casa productora que ofrece a todos los clientes un número de asistencia. Si la cinta de andar está averiada puedes llamar a los números de asistencia que ves en nuestro sitio o que nos puedes consultar por mail a info@adieta.com o al 937552331 y acordar la intervención del técnico directamente en tu casa. Estos servicios están disponible en toda España.

Soy un joven con un poco de sobrepeso. ¿Necesito programas con frecuencia cardíaca preimpostada? He oído que ayudan a adelgazar ¿es cierto?.

Los programas en las cintas de andar, en general, son muy útiles para estimular el entrenamiento, ponerse objetivos a alcanzar para quien corre.
Los programas con frecuencia cardíaca preconfigurada sirven para entrenar según las reglas del cardiofitness. Estos programas hacen que la cinta de andar, a través de la faja toráxica, controle, durante la carrera, los latidos del corazón del usuario y a medida que cambia la frecuencia, para mantenerla constante, modifique la velocidad de la carrera.
Calculando y aplicando los umbrales de intensidad de los latidos del corazón (que cambian de una persona a otra), o un determinado intervalo de cantidad de latidos por minuto, los programas con latidos del corazón constante permiten lograr distintos objetivos como adelgazar, resistencia aeróbica, etc. monitoreando en tiempo real el propio ejercicio.

Veo que existen por el mismo precio productos profesionales ¿Cuál es la diferencia? Si deseo correr todos los días, uno para el hogar ¿se desarmará enseguida?.

El aparato para uso en casa no deberá ser usado por más de una hora consecutiva (incluso a máxima velocidad) y luego se dejará reposar una hora por lo menos antes de volver a usarlo. Mientras que los productos para gimnasios están estudiados para funcionar hasta 10 horas sin pausa. Los productos de gimnasio normalmente necesitan de manutención constante, mientras que los de hogar no.

¿Existen cintas de andar con comandos de síntesis vocal que podrían faciliar el uso de los mismos a ciegos?

No sabemos de la existencia de cintas con comandos de síntesis vocal. Pero algunos aparatos son muy fáciles de usar ya que tienen los comandos de velocidad e inclinación posicionados en los mangos.

Los modelos que non tienen programas preconfigurados, ¿pueden sólo aumentar la inclinación de la superficie de carrera y nada más?.

Si la cinta no tiene programas preconfigurados, se puede cambiar sólo la velocidad y la inclinación a mano.

¿Qué diferencia existe entre las cintas de andar magnéticas y eléctricas?.

Hay mucha diferencia: las magnéticas no tienen motor, por lo tanto la cinta de carrera se empuja hacia atrás mientras se corre/camina, estas cintas sirven sobre todo para caminar, más que para correr. Mientras que, con la cinta con motor, se lleva a cabo una carrera casi normal (como en la calle). Una cinta de andar con motor consume hasta 1 kilowatt/hora, pero normalmente se conume menos.

¿La cinta de andar la puede usar una persona de más de 60 años?.

Un poco de movimiento en la cinta con velocidad baja (andar lento o andar sostenido) hace bien y es aconsejable.

Las preguntas más frecuentes sobre electroestimulación

Electroestimulación

Los electroestimuladores modernos tienen incorporados los “programas” para poder entrenarse según los distintos objetivos:

¿Qué es exactamente la electroestimulación?
La electroestimulación es una técnica consolidada que actúa en los puntos motores del músculo, produciendo contracciones musculares; o sea, un verdadero entrenamiento.

¿La electroestimulación es sólo muscular? No.La estimulación a través del electroestimulador puede ser dirigida también hacia las terminaciones nerviosas usando los impulsos TENS. Además, la estimulación con corriente iontoforesis (ionoforesis) ayuda a absorver medicamentos.

¿Todos los electroestimuladores musculares son eficaces? ¡No! Los resultados de la electroestimulación pueden ser falseados por el uso de un instrumento no idóneo o por el uso de programas equivocados. El instrumento para efectuar la electroestimulación debe ser un generador de corriente constante con impulsos rectangulares compensados y simétricos, e impulsos TENS (biotens) con programas calibrados según frecuencias precisas (de 1 a 120 Hz) y cronaxias o amplitud del impulso preestablecidos (de 30 a 450 microsegundos).

¿Cuáles son los aspectos que un electroestimulador debe respetar? Los aspectos que debe respetar son: la seguridad y la eficacia.

"" ""

¿Generador de corriente constante o generador de tensión? Gracias a los históricos generadores de tensión, hoy, hemos pasado al "generador de corriente constante". El instrumento, para ser eficaz, debe aportar una cantidad de corriente necesaria en un determinado período de tiempo. El generador de corriente constante puede adaptarse a la resistencia de los diversos tejidos (piel, adiposidad, etc.) que se interponen entre los electrodos y la motoneurona que se va a estimular. El impulso para ser realmente eficaz debe simular la contracción voluntaria, alcanzar la motoneurona con una carga eléctrica calibrada. El instrumento de electroestimulación debe respectar las dos leyes fundamentales del NMS: la ley de Weiss (1901) y la ley de Lapique (1909) que demuestran que el resultado de la estimulación eléctrica está en relación con la cantidad de corriente que pasa en una unidad de tiempo.

¿Cuáles son las corrientes o impulsos más aptos para la electroestimulación? Las corrientes faradicas, de Kotz y sinusoidales son tipos de impulsos que han hecho la historia de la electroestimulación. Hoy, estas corrientes, han sido superadas tecnológicamente o, mejor dicho, son tipos de impulsos emitidos por generadores de tensión ya superados (ver generador de corriente constante vs. generador de tensión). Los tipos de impulsos que permiten proteger el confort y la seguridad del usuario son: los impulsos rectangulares compensados, simétricos; los impulsos TENS (transcutic electric nerve stimulation- estimulación eléctrica transcutánea en las terminaciones nerviosas) y los impulsos de iontoforesis, interrumpida en 4000 Hz. Pero esto no es suficiente, los impulsos deben ser calibrados según dos variables: frecuencia (impulso al segundo en Hz) y cronaxia (ancho del impulso en microsegundos- Ton).

¿Cuáles son las tipologías de tratamientos de electroestimulación? La electroestimulación se divide en tres sectores de uso: estimulación muscular (EMS- FES), TENS o estimulación en las terminaciones nerviosas y Iontoforesis (o Ionoforesis).

¿Cuál es el tipo de impulso para cada tipo de tratamiento? El impulso rectangular compensado simétrico producido por un generador de corriente constante es ideal para los tratamientos de electroestimulación muscular EMS, FES. Mientras que la estimulación en los terminales nerviosos es ideal para los tratamientos Anti-dolor y estéticos de adiposidad localizada AL, y de paniculopatia-edemato-fibresclerótica PEFS llamada "celulitis". Mientras que la Iontoforesis (ionoforesis) es ideal para la absorción de los fármacos.

¿Con la electroestimulación se estimula directamente el músculo? No. La estimulación pasa a través del nervio motor del músculo. Sólo en los casos de músculos denervados (típico en fisioterapia) se estimula directamente el músculo con impulsos específicos. En las aplicaciones lipolíticas y de terapia del dolor, la estimulación pasa a través de las terminaciones nerviosas superficiales.

¿Qué tipo de actividad es la estimulación muscular? La estimulación muscular es un ejercicio isométrico.

¿Por qué se prefiere la "estimulación isométrica" en vez de la "estimulación en dinámica"? La estimulación isométrica es más segura y más cómoda que la estimulación en dinámica (estimulación en un mismo grupo muscular acompañada de actividad en movimiento). En la estimulación en dinámica no se comprueba ni la calidad ni la cantidad de entrenamiento; si no sólo a través de un dinamómetro y de una electromigrafía. Las aplicaciones conocidas en dinámica son para atletas profesionales de alto nivel y con control médico. Entonces, quien quiera aplicar la estimulación en dinámica y considerando los posibles riesgos, sugerimos que lo haga bajo riguroso control de un médico

.

Cómo comprar

Cómo comprar y formas de pago:

Instrucciones para comprar:

1) Selecciona el producto que quieres adquirir en nuestros escaparates

2) Pulsa el icono de la cesta.

3) Selecciona la cantidad de artículos que quieres adquirir

4) Introduce tus datos personales para la factura y para el envío de la mercancia

5) Selecciona el tipo de pago ( contrareembolso , tarjeta de crédito , transferencia bancaria, pago en 3 plazos sin interéses o Paypal ) Para más detalle sobre las formas de pago, pincha aqui

Todos nuestros precios incluyen IVA
El pago en contrareembolso no tiene gastos adicionales
.

Preguntas frecuentes

Hemos decidido recoger las preguntas que normalmente nos hacen sobre los distintos productos de la página Adieta.com. Creemos que te serán útiles para aclarar algunas dudas sobre elestroestimulación y las cintas de andar.

¿Te has hecho preguntas sobre el uso del electroestimulador? ¿Quieres conocer algunos de los efectos de la electroestimulación? ¿Es la primera vez que te acercas al tema?. Pincha para leer las FAQ sobre electroestimuladores.

¿Quieres conocer las dudas más frecuentes sobre las cintas de andar? Tu pregunta puede coincidir con la que nos han hecho otras personas. Pincha para leer las FAQ sobre cintas de andar.